martes, 10 de junio de 2014
“POR QUÉ ESTUDIAS ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA. 1962
Tu estudio de la Aritmética y la Geometría se propone; principalmente:
Que adquieras los conocimientos indispensables para calcular, medir y construir, y, también, hábitos de limpieza, de orden, de exactitud y de rapidez.
Que aprendas a razonar, es decir, a resolver los problemas que a diario se te presentarán en la vida”. (1)
____________________________________________________________
Profrs. Hernández Julio S. y López Orche Aurelio. MI LIBRO DE SEXTO AÑO. Aritmética y Geometría. Comisión Nacional de los Libros de Texto gratuitos. Febrero de 1962. P. 9.
sábado, 24 de mayo de 2014
PRODUCTO 7
lunes, 5 de mayo de 2014
GEOMETRIA, Planificación por Competencias
Planificación realizada como producto para el Curso de Carrera Magisterial 2014 sobre Matemáticas, impartido por el Dr. Valois Nájera Morales del Centro de Maestros de Temixco
Construcción de una maqueta con cuerpos geométricos elaborados con papel.
martes, 22 de junio de 2010
MANDO LA PRESENTACIÓN DE FOTOS
Espero que les guste, estan en slideshare tambien.
Saludos, esta es la dirección:
Saludos, esta es la dirección:
45 fotogr..
View more presentations from mechevega.
Mi primer archivo enviado
Hola compañeros, les comparto mi primer presentación que elaboré. Espero comentarios.
Saludos Meche.
Esta es la dirección del archivo que subí:
Saludos Meche.
Esta es la dirección del archivo que subí:
Lograr la..
View more presentations from mechevega.
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
TRABAJO 2
Sobre la síntesis del Modelo Dialógico de la Pedagogía,con respecto al Modelo Didáctico sobre el Rol del Profesorado estoy de acuerdo en que debe ser:
Coordinador profesional de un equipo de colaboradores de aprendizaje; negociador de las demandas pedagógicas de sus alumnos y de la comunidad en general; constructor y resignificador del curriculum.; investigador miembro de un equipo interdiciplinar que construye conocimiento científico y lo transforma en conocimiento educativo, más allá de las aulas.
La parte resaltada me hizo reconocer y designar así a este grupo que hemos conformado del sector, esperando lograr lo que sigue: transformarlo en conocimiento educativo...
¿Ustedes, que opinan?
Coordinador profesional de un equipo de colaboradores de aprendizaje; negociador de las demandas pedagógicas de sus alumnos y de la comunidad en general; constructor y resignificador del curriculum.; investigador miembro de un equipo interdiciplinar que construye conocimiento científico y lo transforma en conocimiento educativo, más allá de las aulas.
La parte resaltada me hizo reconocer y designar así a este grupo que hemos conformado del sector, esperando lograr lo que sigue: transformarlo en conocimiento educativo...
¿Ustedes, que opinan?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)